Reseña: "Medio Rey," de Joe Abercrombie
- dtesalia
- 19 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Información General
Título: Medio Rey
Saga: Mar Quebrado # 1
Autor: Joe Abercrombie
Páginas: 592
Traducido: Si
Traicionado por su propia familia, el príncipe Yarvi, legítimo heredero a un trono que nunca quiso, debe sobrevivir a un viaje lleno de crueldad y cadenas, enfrentándose a grandes desafíos, con una sola mano buena y toda su inteligencia como únicas armas. En ese viaje conocerá un grupo de personas cuestionables que lo ayudarán a convertirse en el hombre que está destinado a ser.
"Si la vida me ha enseñado algo es que no existen los
villanos. Solo hay personas, haciendo lo mejor que
pueden."
Definitivamente Medio Rey es una historia que te enseña mucho desde que la empiezas a leer. La vida muchas veces es un cúmulo de las cosas que deseas y de lo que se va presentando en tu camino, el viaje de Yarvi es exactamente eso.
La historia empieza presentándonos a un príncipe rechazado y menospreciado por una discapacidad física con la que nació (cualquier parecido con Tyrion es pura coincidencia), por lo que toda su vida se ha dedicado a entrenar su mente a la sombra de las hazañas realizadas por su padre y su hermano. Sin embrago, antes de presentar la última prueba que sellará su destino como clérigo, su padre y su hermano son asesinados, convirtiéndolo en el Rey de Gettlandia. Una vez nombrado Rey, Yarvi se ve envuelto en mundo de traiciones inesperadas y una lucha por arrebatarle un poder que nunca contempló tener.
Este libro nos introduce a este mundo de una manera sencilla y fácil, el lector rápidamente entiende lo que está pasando y te comprometes con el viaje del Yarvi. Una de los mejores aspectos de la historia es el desarrollo de los personajes, todos, son personajes reales que toman decisiones equivocadas en algunos momentos, que se arrepienten, que sufren, que hacen cosas cuestionables, que tienen que lidiar con las decisiones que toman, con las consecuencias de sus actos y que sobretodo tienen que valerse por sí mismos para sobrevivir en este mundo lleno de crueldad y de injusticias.
Joe Abercrombie desarrolla a estos personajes de manera tan natural que sientes empatía hacia ellos y entiendes los lazos y las alianzas que se forman, además hace más completo el viaje de Yarvi, porque ahora está viviendo muchas situaciones a las que jamás se hubiese enfrentado, porque a pesar de ser rechazado, seguía siendo un príncipe, así que son muchas las cosas que daba por sentado y que ahora entiende o ve desde otra perspectiva por todo lo que le va pasando. Yarvi es el mejor personaje, está muy bien desarrollado y es muy completo, no siempre estás de acuerdo con él y muchas veces no te gusta como hace algunas cosas, pero entiendes sus decisiones y te hace preguntar ¿Qué hubiese hecho yo en su lugar?
Además de él, Nada es un personaje que siempre me gustó y me intrigó desde su aparición, no me esperé todas las cosas que fueron pasando con este personaje y definitivamente me sorprendió mucho al final, pensé que lo tenía todo deducido y vienen y me demuestra que estaba equivocada. Ese es otro plus a la historia, a medida que lees parece muy predecible, y si lo es en algunos puntos, pero al final da unos giros inesperados que llegan a sorprenderte y cambian el rumbo de la historia por completo.
El lado no tan positivo, es que carece de complejidad, es una historia sencillas, con un rumbo definido que ves desde el principio, no tiene esos juegos políticos intrigantes y que te sorprenden a cada paso, pero eso no es culpa de esta historia, es posible que Juego de Tronos me arruinara este género para siempre. Lo cierto también, es que es una historia young-adult, por lo que puede ser que sea esa la razón de una trama más sencilla, lo cual no esta mal.
"El necio ataca. El sabio sonríe, observa, aprende y luego
ataca"
Otra cosa fantástica fue el final, me encantó, nunca me lo hubiese esperado, yo quería otro final, pero cuando leí este final me di cuenta de que era mucho mejor, era un final más digno de la historia y se sintió correcto, aunque algo agridulce, fue increíble. Definitivamente es una historia muy bien planteada, con un desarrollo de personajes fantástico y un final perfecto. Este es mi primer libro de Joe Abercrombie pero no va a ser el último, primero terminaré esta saga, pero quiero darle una oportunidad a sus sagas más adultas.
Lo recomiendo mucho a los fanáticos de fantasía, que quieren algo fresco, interesante y muy bien escrito. Ya muero por saber como va a continuar esta historia. Pero ahora cuéntame ustedes, ¿Ya la leíste? Si es así, ¿Qué pensaste de ella? ¿Qué fue lo que más te gustó? Y nos seguimos leyendo.
Calificación: 4.0/5
Comentarios